viernes, 17 de julio de 2009

Masacre de ballenas piloto en las Islas Feroe




Los ritos iniciáticos han sido, a lo largo de la historia de la humanidad, ceremonias que dinamizaban la inclusión de nuevos integrantes a una sociedad adulta. La muerte es un elemento clave para simbolizar el pasaje de la vida anterior, más primitiva, a la siguiente, con más responsabilidades y un sentido de pertenencia implícito.

Más o menos a mitad de camino entre Escocia e Islandia hay 18 islas pequeñas pero muy hermosas con grandes y redondas montañas que parecen pintadas de verde. Son las Islas Feroe, que han pertenecido al reino de Dinamarca desde 1380. Las Islas Feroe tienen un gobierno autonómico, como Groenlandia.

Antes la agricultura jugaba un papel muy importante en las islas, pero actualmente sólo un 1% de la población se dedica a la agricultura. La pesca, la industria pesquera y la exportación de pescado son las actividades comerciales más importantes hoy en día. Además se producen aparejos de pesca para la exportación, y la construcción de barcos también es bastante importante.



Desde hace siglos, la cita más importante en la vida de los habitantes de las islas Feroe es la llegada de las ballenas calderón. Con la primavera, los enormes mamíferos se acercan a las costas y todo el pueblo se prepara para un día esperado durante todo el año. Cada año la población feroense pesca y se alimenta de 1000 cetáceos de 2 a 5 metros de largo. La carne de calderón supone aproximadamente una cuarta parte de su consumo total de carne.


El sacrificio de las ballenas es bastante sangriento, y muchas personas piensan que matar las ballenas no está bien. A menudo se producen enfrentamientos entre los activistas y los feroenses cuando se realiza la pesca de ballenas. Pero los feroenses no entienden por qué gentes de todo el mundo piensan que lo que hacen está mal. Ellos dicen que es una tradición muy antigua, y que la población de calderones no está amenazada. La imagen del mar teñida de rojo y la matanza al aire libre, ante la vista de todo el mundo, es una imagen que en pleno siglo XXI sigue golpeando la conciencia de los ciudadanos de otros países y de grupos conservacionistas de todo el mundo. Pero aquí, en las Feroe, esto es parte de su vida. Así, lo explica Jakup Andre Mohr, director de la cacería: "El ciudadano europeo compra la carne congelada, en un trozo de plástico y la meten en el congelador. Pero naturalmente el animal, cuando lo matan, ha tenido que sangrar; lo que pasa es que esto no lo ven”.





La caza "manual" de ballenas en estas islas es legal, pese a la oposición de los ecologistas. Para sus habitantes es una tradición importantísima, que quizás no diste mucho de nuestra matanza "tradicional" del cerdo en cuanto a "derramamiento de sangre" se refiere. Claro que esto son ballenas y, supuestamente, están en peligro de extinción.

Personalmente me parece un acto cruel y sanguinario, por mucha tradición que haya detrás, pero lo que resulta inadmisible es que los niños contemplen semejante espectáculo de sangre con total normalidad. A cada edad lo suyo.

Esta información ha sido corroborada por WSPA - World Society for the Protection of Animals.

Para aquellos que quieran escribir a la Embajada de Dinamarca*, aquí les dejo los datos para que le hagan llegar sus denuncias:

Av. Leandro N. Alem 1074 9 º Retiro. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Telefono: (54 11) 4312 6901

*El reino de Dinamarca tiene la representación de las Islas Feroe en nuestro país, a pesar de que son un territorio autónomo desde 2005.

miércoles, 8 de julio de 2009

Reciclaló



080-000-404

Venezuela mezcla ecología y reciclaje


Julio 7, 2009

http://reciclame.net/blog/?p=3984

Buscando y conociendo otros blogs acerca de ecología y afines con el nuestro encontré esta dirección deben visitarlo es un blogs muy interesante, con sello venezolano y sobre todo con amor por nuestro planeta les va a encantar porque aparte de la calidad gráfica tiene artículos son una aptitud muy positiva, no pueden dejar de verlo.